martes, 1 de noviembre de 2011

Cómo descubrir el propósito de su vida, según los expertos de hoy


Type text or a website address or translate a document.
English to Spanish translation
¿Sabes cuál es el propósito de tu vida? La mayoría de las personas, en algún momento, se preguntan cuál es el suyo. Y si ud pertenece al grupo de los que aun no se cuestionaron, déjeme decirle que es hora de que  lo haga! Pues suele ocurrir que conseguir su real propósito de vida le tomara mayor esfuerzo y tiempo del que ud tenía estimado invertir. Que decidió no hacerlo? Que para qué? Que si hasta ahora vivió bien sin hacerse esa pregunta?
Lamento informarle que ese momento llegara, en algún recodo del camino que es su vida, tendrá que enfrentarse con esa, a veces odiosa pregunta. Son muy pocos los iluminados que andan por la vida, haciendo las cosas como deberían estar haciendo sin antes haberse sentado a responder esa simple pregunta:
Cuál es el mi propósito en esta vida?
Descubrir su propósito de vida puede parecerse a armar un rompecabezas grande, pero a veces es más complejo, algo así como encontrar una aguja en un pajar. Igual que  ocurre con el rompecabezas, todas las piezas deben encajar, y deben estar en el lugar correcto, para que una imagen comience a emerger. La imagen que surge, está constituida  por  sus intereses, talentos especiales y preferencias. Que representará la totalidad de su vida.  A diferencia de un rompecabezas, que ya viene con un dibujo pre-determinado, las piezas de su propósito de  vida vienen de  uno a la vez, durante un período de tiempo. Usted recibirá cada nueva pieza  cuando esté listo para ello y no antes de ese día. Otra diferencia con los rompecabezas es que el propósito de la vida no tiene ninguna guía disponible. La imagen que surge será única en su clase y cada nueva pieza a añadirá profundidad y significado al conjunto.
Los siguientes expertos han escrito sobre el descubrimiento de su objetivo con gran detalle. A continuación se muestra una versión condensada de sus fórmulas y filosofías para descubrir tu propósito de vida.
Richard Bolles: escritor del libro: ¿De qué color es tu paracaídas?
Su fórmula para el descubrimiento de su  "misión" es el siguiente:
1. Estar de pie, hora tras hora ante la presencia consciente de Dios. Aquel de quien se deriva de su misión.
2. Hacer lo que pueda, momento a momento, día a día, paso a paso, para hacer de este mundo un lugar mejor, siguiendo la guía y la orientación del Espíritu de Dios dentro de ti y que te rodea.
3. Para ejercer ese talento especial que vino a la Tierra a usar: el regalo más grande, lo que más placer le causara.
4. En el lugar (s) o establecimiento (s) que Dios ha hecho
5. Para los fines de los que más necesitan a Dios en el mundo.
En resumen: él está diciendo que todos vienen aquí con un propósito de servir de alguna manera a nuestro prójimo. Se nos ha dado talentos y a través de ellos será la forma en que serviremos a nuestros semejantes. Nuestros talentos proporcionarán el vehículo a través del cual expresar y compartir nuestros dones con los demás.

Jack Canfield es coach of life  y escritor de  “Sopa de pollo para el alma”
Canfield resume el propósito de esta manera:
"Naciste con un sistema de guía interior que te dice cuando se está dentro o fuera del propósito,  por la cantidad de alegría que estás experimentando. Las cosas que traen la alegría más grande están en consonancia con su propósito "
En su libro, Los Principios del Éxito, que ofrece el ejercicio Una vida con propósito nos dice lo siguiente:
1. Escoja dos de sus cualidades personales únicas, tales como el entusiasmo y la creatividad.
2. Escoja una o dos formas de disfrutar  y de expresar esas cualidades en su interacción con otros, como para apoyar e inspirar.
3. Supongamos que el mundo es perfecto en este momento. ¿Qué significado tiene este  mundo? ¿Cómo está todo el mundo interactuando con los demás? ¿Qué se siente? Escribe tu respuesta como una declaración, en el tiempo presente, que describe el estado final, el mundo perfecto, como lo ve y lo siento. Recuerde, un mundo perfecto es un lugar divertido.
Ejemplo: Todo el mundo está expresando libremente sus talentos únicos. Todo el mundo está trabajando en armonía. Todo el mundo está expresando amor.
4. Combinar las tres subdivisiones anteriores de este párrafo en una sola sentencia.
Ejemplo: Mi propósito es utilizar mi creatividad y entusiasmo para apoyar e inspirar a otros a expresar libremente sus talentos de una manera armoniosa y amorosa.
Por último, afirma que sin un propósito en la vida, es fácil desviarse en el camino de su vida. Es fácil de caminar y de la deriva, de lograr poco.
Richard Leider y David Shapiro
 En su libro, Re embalaje de su equipaje: Cómo vivir con un nuevo sentido de propósito, escriben:
"El propósito es su razón de ser, su respuesta a la pregunta:" ¿Por qué me levanto por la mañana? "Es el núcleo espiritual que nos ayuda a encontrar la vitalidad en todos nuestro día a día experiencias."
Ellos dicen: "Usted utiliza su propósito para establecer el curso de la vida. Es la calidad en torno al cual usted hace su centro. Sin un claro sentido de propósito, usted está a merced de los cambios del terreno del mundo exterior. Tener un propósito, sin embargo, le permite reencontrar el sentido y luego dirigir su camino.
Ellos ofrecen la siguiente fórmula para descubrir su propósito:
(Sus Talentos + sus pasiones +su entorno preferido) x su visión ideal de la vida = Propósito de vida
Descubrir sus talentos únicos y las pasiones. Comprender los ambientes en los cuales que les gusta trabajar  y poner estas cosas de una manera que sirva a la visión que usted tiene para la vida.



Cada uno de los expertos arriba tiene su propia fórmula para descubrir su propósito, pero todos ellos tienen estas cosas en común:
1. Cuando se vive con el propósito, se está viviendo desde su centro, su núcleo espiritual, a través del cual de alguna manera están conectados con Dios
2. Vivir con un fin, nos permite descubrir lo que lo hace único: talentos, pasiones y valores
3. Vivir con el propósito requiere de aprovechar lo que lo hace único en aras de servir a los demás y hacer del mundo un lugar mejor.
4. Cuando se vive con propósito, tu vida estará llena de sentido y de alegría.

Descubrir su propósito es una actividad que vale la pena y una vez que descubra cual es, sentirá por buen camino. Pues usted todavía tendrá que hacer el trabajo para atraer ese  propósito a su vida. Sin embargo, sus acciones se llenaran  de significado.
Como Joseph Campbell escribe en El poder del mito: "Estamos teniendo experiencias todo el tiempo que pueden, en ocasiones dar algún sentido con  un poco de intuición,  de lo que es su  felicidad. Nadie puede darte datos, nadie puede decirte lo que va a ser. Tiene que aprender a reconocerlo desde su propia profundidad”.

COMO LIDIAR CON LA FRUSTRACION


Todo el mundo se siente frustrado en alguna ocasión, ya que no se puede controlar el universo. Tal vez un día le fue cancelada una cita que era muy importante. Quizás aquel  trabajo perfecto que usted pensaba era suyo,  termina siendo para otra persona?. No se necesita un grado de psicología para saber que todos tenemos  que lidiar con el hecho de que el mundo no es justo o perfecto, pero ¿qué pasa cuando los inconvenientes te suceden  tan a menudo,  que sientes que ya no puedes aguantar más? Todo el mundo tiene un punto de ebullición, o nivel de frustración y por eso  aquí hay algunos consejos para ayudarle con el:

 1. En primer lugar, hacer ejercicios de relajación. Las personas que realizan yoga y artes marciales, saben  que son  increíblemente eficaces. Siéntese en una zona tranquila y empiece a inspirar  por la nariz, exhalando por la boca muy lentamente. Cada vez que respiras debes tardar  no menos de cinco segundos (contándolo mentalmente). Traten de imaginar el aire, entrando y saliendo de su cuerpo. Repitan  esto por lo menos 15 minutos. Este ejercicio  les ayudará a relajarse, por lo menos antes de intentar cualquier otra cosa.
2. En segundo lugar, traten de no tomarlo como algo personal. Echemos un vistazo a una situación en la que la otra persona puede estar  tan frustrada como tú. Revisa la situación de la cual te estás quejando. Ejem: Tuviste un pleito! ¿Hiciste algo mal? Probablemente no, ¿verdad? A veces la gente tiende a pasar por alto que puede NO  ser el problema en absoluto, y esto te puede ayudar a entender a otras personas. Si fuiste tú el causante del incidente, trata de remendarlo si puedes, y si no, aprende de la experiencia.
3. A veces es útil echar un vistazo a la meta en cuestión y, ver  si aquello que te molesta realmente vale la pena. Digamos que su meta es conseguir un buen trabajo. Muy bien, maravilloso. ¿Pero qué sucede si usted vive en América, la tierra de los libres, los valientes, pero con una de tasa de desempleo superior al 9 %? Sentirse frustrados al respecto, vale la pena? Probablemente no, ya que podrías entrar a "la" entrevista más importante  de tu vida con un chip de negatividad en el hombro, después de meses de entrevistas malas.
4. Otro tema digno de tener en cuenta: A veces la gente no valora lo confiable y valiosa que  es su base de  amigos. Al igual que la vieja canción de los Beatles dice: "Me las arreglo con un poco de ayuda de mis amigos." Esto es,  probablemente el mejor consejo que cualquier persona le puede dar. Tus amigos saben que tienes problemas, y que nadie es perfecto. Son las personas perfectas para ayudarle a enderezar su rumbo, cuando se cae fuera de balance. Usted se sorprendería de lo que 20 minutos de conversación con un buen amigo puede hacer.
5. Por último, pero no menos importante, ¿por qué no encontrar  humor en la situación? Si usted tiene un partido  de golf pésimo,  y dice: "Soy el peor jugador de golf “, esto aumentara  su frustración y eso no es bueno. Si en cambio acepta que los pequeños tropiezos  son sólo eso (pequeñas pérdidas)  eso le ayudará a ver el lado brillante de la vida. Jugó un mal partido de golf? Piense:"Si mi puntuación de bowling fue tan buena!" A continuación, sólo tome la tarjeta y tirela  a la basura. Nadie tiene que saber.


En conclusión, los periodos de frustración nos ocurren a todos. Es una parte normal de la vida y es algo que podría tener que lidiar, sobre una base regular. Pero no es necesariamente algo que siempre se puede controlar. Recuerde el dicho: "Su actitud, no su aptitud determinará su altura?" En pocas palabras, no es la frecuencia con que se puede evitar meter la pata, más bien cómo se puede lidiar con eso cuando sucede es  lo que determina su capacidad para triunfar en la vida.

miércoles, 19 de octubre de 2011

QUE ES EL DESARROLLO PERSONAL?



El desarrollo personal es el estudio y práctica de  técnicas destinadas a mejorar la vida de uno, especialmente a nuestra carrera, educación, relaciones, salud, felicidad, productividad, espiritualidad y otras metas personales. Aspectos comunes de desarrollo personal incluyen el establecimiento de metas, la motivación, cambio de hábitos, mejorar el conocimiento, la identificación de los valores y convicciones, y la autorrealización.
El desarrollo personal tiene una rica historia que incluye influencias de la filosofía griega antigua, las religiones orientales y occidentales, el existencialismo, el psicoanálisis, la hipnoterapia, la terapia Gestalt y Psicología Humanista.
Hoy en día muchos conceptos y teorías en el desarrollo personal han comenzado a ser probado científicamente en los ámbitos de la Psicología Clínica (especialmente terapias como la Terapia Cognitivo-Conductual), así como la investigación en Psicología Positiva, la psicología cognitiva y la neurociencia.
Desarrollo personal nunca ha estado  más vivo que en la actualidad. Debido a que los seres humanos están por primera vez consciente de que siempre han estado en búsqueda de la felicidad y satisfacción. Ya lo largo de nuestra historia escrita que hemos aprendido mucho sobre las diferentes maneras en que podemos mejorar nuestras vidas. Ahora cuentan con la ciencia de la psicología moderna, así los seres humanos tienen más recursos e información disponibles que nunca antes sobre cómo vivir una vida mejor.
Pero aún con toda esta gran cantidad de información, muchas están  probablemente confundidas sobre “por donde deberían empezar”. Esa es la razón por la que escribo en este blog. Quiero filtrar las ideas que ya no son relevantes y resaltar los que han persistido y ha demostrado ser eficaz. Éstos son algunos de los supuestos más comunes en el desarrollo personal para ayudar a empezar:

    * Usted es responsable de cómo vive su vida. Las personas que están en el camino de desarrollo personal deben entender  que sus pensamientos y acciones juegan un papel importante en lo que salga de la vida.
    * Es necesario definir lo que quiere antes de que pueda lograrlo. Muchas personas van por la vida sin rumbo, sin destino claro en mente. En última instancia, sin embargo, tenemos que identificar nuestros valores en la vida antes de que podamos lograr nuestro proyecto de vida.
    * Costos a corto plazo puede conducir a beneficios a largo plazo. Hay que trabajar activamente tratando de cambiar la vida de uno;  no es un paseo por el parque, sino que a menudo requiere de mucho esfuerzo, e incluso el fracaso. No hay píldoras mágicas o modelos para que usted siga. Tienen que estar dispuestos a invertir, lo que requiere costos a corto plazo que conducen a beneficios a largo plazo.
    * Nosotros siempre estamos cambiando. La verdad es que así  juguemos  un papel activo en el desarrollo personal o no, siempre estamos cambiando y desarrollándonos  como personas. Todos estamos en una especie de camino de desarrollo personal, pero algunos toman más control sobre su destino que otros.
    * Tus pensamientos se  materializan. A veces pensamos en nuestros pensamientos como irrelevante e intrascendente, pero esto no podía estar más lejos de la verdad. Los pensamientos  influyen fuertemente en la forma de actuar. Y su forma de actuar determinará los resultados que obtiene de la vida.
    * Los hábitos de la materia. Del mismo modo, en que deberíamos centrarnos en cambiar nuestros pensamientos, también debemos  centrarnos en la exploración de nuevos hábitos. Como dice el refrán, "Si sigues haciendo lo que siempre has hecho, seguirás obteniendo lo que siempre tienes." A veces no se sabe cuál es el curso correcto de acción, hasta que han experimentado con diferentes cosas.
    * El momento presente es su lugar de poder. Todas las decisiones conscientes que tomamos y cada acción que hacemos se desarrollan en el momento presente. Los pensamientos que tenemos  en el presente son importantes, tome conciencia, así tendrá mayor control sobre sus acciones en el día a día.
    * Aprender del pasado. Si bien no podemos cambiar nuestro pasado, no hay nada de malo en  mirar hacia atrás y aprender de nuestros errores pasados
​​y de los éxitos también, sin permitir que eso afecte nuestras emociones.
    * Ser optimistas sobre el futuro. No siempre sabemos lo que nos puede deparar el futuro, pero si seguimos siendo optimistas y esperanzados,  actuamos  de una  manera que ayuda a crear ese hecho. Muchas veces, puede convertirse en una especie de profecía auto cumplida.

El desarrollo personal no es algo que puede ser aprendido y absorbido por la noche. En mi mente, es un proceso que nunca termina. Nuestras vidas están en constante cambio, y por lo tanto siempre hay maneras nuevas y mejores para nosotros, para pensar y actuar. Todo está en un constante estado de cambio, y siempre hay que seguir avanzando. Lo cual no es malo, pues   mantiene nuestra  la vida interesante.

Tenga en cuenta, sin embargo, que el desarrollo personal no es necesariamente para todos. Algunas personas no necesitan este tipo de material. Y algunas personas simplemente se niegan activamente. Debemos respetar los valores de todos y los objetivos sin importar lo que puede ser (incluso si es no tener valores o metas).
Fuente: The emotion machine

MUCHA SUERTE!
                                           Juana Frontera-Fogel MD, Ed.M.S.

domingo, 16 de octubre de 2011

Con pequeñas acciones se pueden lograr grandes cambios




Piensen en un cambio que le gustaría hacer en su vida.

¿Quieres perder peso? ¿Quieres ganar más dinero?
¿Le gustaría una carrera más satisfactoria?
¿Quieres más amigos?
¿Te gustaría aprender un nuevo idioma?
¿Te gustaría una mejor relación con tu pareja?

Sea lo que sea que le gustaría cambiar o crear en su vida, considere cuánto tiempo ha invertido pensando en esto. ¿Has notado la cantidad de tiempo que pasamos dándole vueltas  en nuestro cabeza, pensado y preocupándonos  por las cosas que queremos? Compare esto con la cantidad de tiempo que pasamos haciendo algo acerca de esas cosas.
Si usted pasa más tiempo pensando en que hacer, usted no está solo. La mayoría de nosotros pasamos mucho más tiempo reflexionando sobre el cambio que en realidad cambiando.

Nos quedamos atrapados en nuestras cabezas para una variedad de razones:
Nos sentimos confundidos y abrumados.
Tenemos miedo de que pudiera tomar la decisión equivocada.
Tenemos miedo de que pudiera ser demasiado duro.
Nos preocupamos vamos a ser juzgados.
Tenemos miedo al fracaso o al éxito.
No creemos que el cambio sea posible.
Creemos que no sabemos qué hacer para llegar allí.
Nos preocupa que pueda empeorar las cosas en lugar de mejorar.

Me gustaría sugerirle  que un  cambio audaz y maravilloso es posible solo si deja de centrarse en los resultados y empieza a disfrutar el proceso.
Al abrazar el proceso de cambio, y mantenerse en el,  sin anticipar los resultados, usted puede descubrir que el cambio que quiere se convierte en algo mejor de lo que se esperaba
Cuando nos enfocamos SOLO EN HACER EL TRABAJO, sin evaluaciones, críticas, temores y demás estorbos, mágicamente ocurre que:
Usted usa su cerebro para descubrir los aspectos prácticos de hacer el cambio.
Usted se visualiza como la persona que va a ser, como si usted ya está allí.
Usted utiliza su intuición para guiarle cuando usted se siente confusa, incierta, o temeroso.
Tomara  las acciones regulares, haciendo pequeños esfuerzos todos los días para seguir adelante y disfrutar de esas acciones.

Recomiendo seguir esta guía:

1. Determina lo que quieres, "en términos generales." Eso significa abrazar la idea de "esto o algo mejor" será el resultado - incluso si ese  algo mejor al principio parece doloroso o atemorizante. Haga una lista de los cambios que quiere hacer en su vida
2. Todos los días, varias veces al día, tómese unos minutos para cerrar los ojos y visualizarse  a sí mismo como esta nueva persona.
3. Anota todas las estrategias  posibles que se te ocurran  a ti mismo y que pueden hacerte llegar,  desde donde estás ahora hasta donde quieres llegar, aun cuando esas acciones parezcan  imposibles o difíciles.
4. Elige la primera acción para comenzar el proceso. Esa lista debes dividirla en pequeños pasos, las acciones más sencillas primero. Debes hacer una acción cada día.
5. Mañana  puedes elegir otra acción o repetir la misma, si eso es lo que funciona para su cambio. Hágalo todos los días - tomar una pequeña acción de su lista y llevarla a cabo.
6. No pienses en el resultado, excepto durante el periodo  de visualización o de una planificación que debe hacer en relación con su acción. Sólo toma la acción y tratar de disfrutar de ella. Luego olvídate de  las evaluaciones y temores.
7. Si te enfrentas a una dificultad o un obstáculo y no sabes qué hacer, use tu intuición para ayudarte a decidir.  Puedes  tomar la decisión equivocada, pero eso está bien también. Simplemente vuelve a intentarlo. Disfrutar y aprender de los errores.
8. Periódicamente, revisa su progreso. Reconocer lo lejos que has llegado y los logros que has hecho.
9. Cuando sientas  miedo, estés  cansado, desmotivado, o deprimido, recuerda que estos son sólo sentimientos - no la realidad. Trata de tomar la acción de todos modos. Si no puedes, escoge hoy la tarea más sencilla o aún la más pequeña, la acción más manejable. Acaba de hacer algo.
10. Recuerde que la vida real está en el momento que estás experimentando ahora mismo - no en el pasado o el futuro.

Olvídese de pensar  en el pasado o el futuro, debe centrarse en el momento presente. Buscar la alegría y la belleza en este momento ahora mismo, en la medida que está tomando ahora mismo. El resultado será tanto más dulce cuanto más  se ha saboreado el proceso.

JAMAS LO DUDE: SI SE PUEDE!

                                    Juana Frontera-Fogel MD, Ed.M.S.




Bottom of Form